Símbolos del Verano Japonés: entre el Calor y la Tradición.

Por

El verano en Japón es una época maravillosa, donde el calor sofocante se encuentra con la frescura de las tradiciones milenarias. En este post, exploraremos los símbolos que definen el verano japonés, desde la comida hasta la naturaleza, pasando por las festividades y eventos.

Comida: Sabores que Refrescan

El verano trae consigo un arsenal de delicias que no solo deleitan el paladar, sino que también ofrecen un alivio contra el calor.

Kakigori (かき氷)

Consiste en hielo raspado muy fino, al cual se le añaden diferentes tipos de jarabes y a veces leche condensada para darle sabor. Los sabores pueden variar desde frutas tradicionales como el melón y la fresa hasta opciones más innovadoras como el té verde (matcha) o el sésamo negro.

Imagen por Kouji Tsuru (CC BY-SA 2.0)

KakigoribyKouji Tsuru

Suika (スイカ, sandía)

Suika

Cuando se trata de frutas de verano, me viene a la mente la sandía. Dulce y jugosa, es la fruta perfecta para los calurosos días de verano. Además, es común un juego llamado スイカ割り(suikawari) muy similar a romper la piñata, una persona con los ojos vendados tiene que tratar de partir una sandía guiándose solo por las voces de quienes lo rodean.

Hiyashi Chuka (冷やし中華, fideos chinos fríos)

Es un popular plato japonés de verano que consiste en fideos ramen fríos que se combinan con distintos alimentos como tiras de tortilla fina, pepino, jamón y cangrejo. Se sirve con un aderezo a base de salsa de soja que mezcla sabores dulce, ácido y salado.

Imagen de yoco**(CC BY-SA 2.0)

冷やし中華byyoco

Sōmen(そうめん, sōmen)

そうめんbyPuamelia

Estos fideos se sirven generalmente fríos y poseen menos de 1.3 mm de diámetro.

Una actividad común es el nagashi sōmen, el cual consiste en fideos que se dejan correr con agua a través un largo palo de bambú, los comensales tienen que atrapar los fideos con los palitos para poder comerlos.

Imagen por [puamelia] (CC BY-SA 2.0)

Unagi (うなぎ, anguila)

El unagi o anguila de agua dulce, es una exquisitez de la culinaria japonesa. Su elevado precio se debe a su rareza y al tiempo y esfuerzo que se requiere para su producción. En Japón existe la tradición de consumir este platillo porque ayuda a combatir el calor.

Imagen por Hideya HAMANO (CC BY-SA 2.0)

うなぎbyHideyaHamano

Eventos Tradicionales: diversión para todos

Cuando se trata de eventos de verano, hay muchas cosas que pueden ser disfrutadas por adultos y niños por igual. En Japón se celebran festivales a lo largo de todo el territorio y es atractivo echar un vistazo a las costumbres y tradiciones únicas de cada región.

Hanabi taikai (花火大会, festival de fuegos artificiales)

HanabiTaikaiby

Los fuegos artificiales en Japón tienen su origen en la época Edo, surgieron como un símbolo de belleza espiritual y se utilizaron para alejar a los malos espíritus. Con el tiempo, se convirtieron en parte integral de celebraciones, incluido el homenaje a los fallecidos en tragedias y la conmemoración de eventos significativos como el Año Nuevo.

Imagen por peaceful-jp-scenery (CC BY-NC-ND 2.0)

Natsu matsuri (夏祭り, Festivales de verano)

Entre Junio y Agosto se realizan los festivales de verano a lo largo de todo Japón. Alguno de los Natsu Matsuri más famosos de Japón son Aomori Nebuta Matsuri, Gion Matsuri (祇園祭) en Kyoto o Awa Odori en Tokushima.

Gion Matsuri por Toni Lin (CC BY-NC-ND 2.0)

gionMatsurubyToniLin

Tanabata (七夕, Festival de las estrellas)

Orihime y Hikoboshi 390

Tanabata es una festividad que celebra la leyenda de dos amantes celestiales, Orihime y Hikoboshi, quienes solo pueden reunirse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes, si el cielo está despejado. Hoy en día la gente celebra este evento escribiendo deseos en tiras de papel y colgándolos en bambú.

Imagen generada con AI.

Obon (お盆,おぼん)

Obon es una festividad budista en Japón para honrar a los ancestros fallecidos. Se cree que durante Obon, los espíritus de los muertos regresan para visitar a sus familias. El Obon se celebra con rituales y danzas tradicionales para guiar a los espíritus en su viaje al más allá.

Imagen generada con AI.

Obon390

Yukata (浴衣, ゆかた)

yukata390

Yukata es una versión ligera del kimono, hechos de algodón fino para ayudar a combatir el calor. Los yukatas se usaban originalmente como batas de baño y todavía se usan alrededor de los onsen pero se usan con mayor frecuencia en los festivales de verano.

Imagen generada por AI.

Furin (風鈴, ふうりん)

Aunque las campanas de viento ya no se ven en las ciudades, son un símbolo del verano en Japón.

El efecto refrescante del sonido del furin está científicamente comprobado. El sonido del furin le dice al cerebro que hay viento e instantaneamente emite señales a los nervios periféricos para reducir la temperatura corporal.

Imagen creada con AI.

furin

Naturaleza: sudor y cigarras

En Japón los símbolos de la naturaleza nos advierten claramente de los cambios de estación, así, en el verano, el calor intenso, el sudor profuso y el sonido incesante de las cigarras (semi) son tan representativos del verano japonés como el mismo sol.

セミ (semi, cigarras)

Semi

En Japón, el chirrido fuerte y agudo de las cigarras es una de las señales de que el verano ha llegado oficialmente.

Como curiosidad, las cigarras suelen vivir bajo tierra entre 3 a 17 años, pero cuando emergen a la superficie y se hacen adultos, solo suelen vivir una semana aproximadamente.

Image por admin CC

Himawari (girasoles, ひまわり)

Una flor que simboliza el verano en Japón. El nombre se deriva de la rotación del girasol en la dirección de la flor a medida que el sol se mueve.

ひまわり

Todos estos símbolos del verano en Japón reflejan tanto las antiguas tradiciones como la alegría de vivir del verano en la cultura japonesa. Así que ¡A disfrutar del verano japonés!!!

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.